sábado, 15 de marzo de 2014

PROYECCIÓNES A FUTURO.

Tomemos conciencia de esto lo más notorio del calentamiento global lo padecen nuestros glaciares derretidos. Ya que cada año gracias a los humos de CO2 que arrogan las centrales termotemicas, nuestra capa de ozono cada vez disminuye lo que provoca que los rayos solares aumentes, y esto trae como consecuencia que los polos se vallan derritiendo lo que ocacionara varios fenomenos naturales a largo plazo.


MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL CALENTAMIENTO GLOBAL...
Hemos encontrado una lista de medidas muy interesantes para atenuar el efecto del calentamiento global:

*Cambia las bombillas: Reemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo ahorra más de 45 kilos de dióxido de carbono al año.

*Conduce menos: Anda, monta en bicicleta, utiliza medios de transporte públicos. Ahorrarás 30 gramos de CO2 por cada 4 km y medio que no conduzcas.

*Recicla: Puedes ahorrar más de 730 kilos de dióxido de carbono al año al reciclar únicamente la mitad de la basura que se produce en casa.

*Revisa los neumáticos: Un correcto mantenimiento del inflado de los neumáticos puede reducir el gasto de combustible en más de un 3%. El ahorro de 4 litros de gasolina evita que 6 kilos de CO2 salgan a la atmósfera.

*No uses tanta agua caliente: Es necesaria una gran cantidad de energía para calentar agua. Instala un regulador de caudal del agua en la ducha y evitarás la emisión de más de 100 kilos de CO2 al año. Lava con agua fría o tibia y ahorrarás 150 kilos de dióxido de carbono.

Evita comprar productos con mucho embalaje: Puedes evitar la emisión de 1.100 kilos de CO2 si reduces tu basura en un 10%.

Ajusta el termostato: La oscilación de 2 grados en invierno y en verano ahorra más de 600 kilos de dióxido de carbono en un solo año.

*Planta un árbol: Un solo árbol absorbe una tonelada de CO2 durante toda su vida.

*Apaga los dispositivos electrónicos: Sólo con apagar la televisión, el DVD o el ordenador cuando no estén en uso evitarás que miles de kilos de CO2 salgan a la atmósfera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario