Se denominan plantas termoeléctricas clásicas o convencionales aquellas plantas que producen energía eléctrica a partir de la combustión de carbón, fuel-oíl o gas en una caldera diseñada al efecto.
Una central termoeléctrica es una instalación en donde la energía mecánica que se necesita para mover el rotor del generador y, por tanto, obtener la energía eléctrica, se obtiene a partir del vapor formado al hervir el agua en una caldera.
El vapor generado tiene una gran presión, y se hace llegar a las turbinas para que en su expansión sea capaz de mover los álabes de las mismas.
Una central termoeléctrica clásica se compone de una caldera y de una turbina que mueve el generador eléctrico. La caldera es el elemento fundamental y en ella se produce la combustión del carbón, fuel o gas.
PLANTA TERMOELÉCTRICA CON GAS NATURAL...
Se quema el combustible, en este caso es el gas natural, con el calor generado se hierve un fluido (agua), y se hace pasar el vapor/gas resultante por una turbina. El vapor/gas mueve a la turbina, y la turbina al girar produce energía eléctrica. Luego el vapor/gas se condensa y se lo manda al tanque para ser nuevamente calentado mediante la quema de combustibles, y así sucesivamente.
El gas natural es una de las varias e importantes fuentes de energía no renovables formada por una mezcla de gases ligeros que se encuentra en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo o en depósitos de carbón.
Aunque su composición varía en función del yacimiento del que se saca, está compuesto principalmente por metano en cantidades que comúnmente pueden superar el 90 ó 95%, y suele contener otros gases como nitrógeno, CO2, H2S, helio y mercaptanos.
PLANTAS TERMOELÉCTRICAS EN MÉXICO...
Central termoeléctrica Adolfo López Mateos:
La Central termoeléctrica Adolfo López Mateos, es como lo dice su nombre una central termoelectrica, ubicada en el municipio de tuxpan, veracruz. Fue inaugurada el 30 de junio de 1991 por el entonces presidente de mexico, Carlos Salinas de Gortari. Cuenta con seis generadores con capacidad de generar 2,100 megawatts de energía eléctrica es también el mayor generador de energía en el país mediante este recurso no renovable.
Central termoeléctrica Petacalco:
La Central termoeléctrica Petacalco más formalmente llamada como la Central termoeléctrica Presidente Plutarco Elías Calles, es como lo dice su nombre una central termoeléctrica ubicada en el municipio de La Unión de Isodoro Montes de Oca, inició operaciones el 18 de noviembre de 1993, es una central dual ya que opera con carbón y petroleo, cuenta con siete generadores capaces de generar 2,778 megawwats de energía eléctrica, por capacidad es considerada como una de las mayores en su tipo en latinoamérica.
Te invitamos a ver el siguiente video para tener mas claro este tema...
No hay comentarios:
Publicar un comentario